El deporte es una actividad que permite que las víctimas de bullying escolar obtengan herramientas útiles para hacer frente a su agresor y a otros escenarios.
Las victimas del bullying escolar se caracterizan por ser niños y jóvenes muy inseguros e introvertidos por lo cual son un objetivo fácil; ellos necesitan y requieren de una actividad que les los enseñen a fortalecerse y confiar en sí mismos y el deporte les facilita eso y muchas otras cosas.
La práctica de una actividad deportiva hace que los niños y adolescentes aprendan a aceptarse y aceptar a los demás sin ningún problema. El deporte trae un sinfín de beneficios tanto para los niños y jóvenes que son víctimas como para aquellos que son los acosadores o bullís; dentro de esos beneficios están:
1.- Sentirse respetado y aceptado: Al hacer una actividad deportiva los jovencitos se sienten aceptados y en confianza, el ser parte de algo les enseña a que todos son importantes y que el respeto es algo a lo que se tiene derecho sin importar la raza, el credo ni la posición social.
2.- Se libera endorfina: Al realizar un deporte se libera endorfina lo que produce una sensación de bienestar; esta «hormona de la felicidad» permite que el niño o joven que sea víctima de bullying tenga otra visión y no se encierre en un cuadro de estrés y ansiedades que pueden ser contraproducente para su salud.

3.- Mejora el comportamiento: Cuando se practica una disciplina deportiva el estar en contacto con otras personas se aprende a tener respeto por ellas, cada quien es diferente en cuanto al aspecto físico como a la manera de pensar y merecen respeto. Otra cosa que aprenden los jóvenes es acatar normas y reglas y sobre todo que a veces se gana y otras se pierde, sin llegar a violentarse.
4.-Ayuda a sociabilizarse: El estar con otros compañeros hace que el adolescente empiece a crear vínculos de amistad, acepte y respete a los demás así como ellos son respetados, se involucran en las actividades diarias y empiezan a comunicarse de una mejor manera.

5.- Aumenta la autoestima: Cuando se está practicando un deporte el aspecto corporal va cambiando, se tiene mejor figura y la confianza y percepción que se tenía de sí mismo va cambiando, aumentando la autoestima, los problemas y adversidades se enfrentan de una mejor manera.
6.- Se aumenta la competitividad: Cuando un niño o joven se vuelve competitivo hace frente a cualquier circunstancia y tiene las herramientas necesarias para hacer frente a cualquier problema y resolverlo.
Cuando el deporte se realiza adecuadamente con respeto hacia los demás, teniendo empatía y sin ningún tipo de violencia es una buena alternativa para aquellas víctimas de bullying escolar.