Rafael Núñez Aponte

Los niños bully o acosadores son aquellos que niños que aíslan a otros niños débiles, los maltratan física y verbalmente, pudiendo llegar a golpearlos o simplemente se burlan y se divierten a costa de ellos siempre motivado por un grupo. Así como los padres de las victimas de bullying no saben lo que le sucede a sus hijos, los padres de un niño acosador tampoco tienen idea del comportamiento de sus hijos.

Los bully no siempre son niños problemáticos, al contrario, en muchos casos son niños muy aplicados, educados, amables, con una gran capacidad para relacionarse con otras personas y por lo general forman parte de un grupo donde ellos se creen los jefes. Son niños poco sensibles al dolor ajeno, no muestran compasión y tienen una personalidad egoísta y maltratador, ya sea porque ellos han sido maltratados por sus padres u otras personas o porque piensan y creen que lo que hace no esta mal.

Rafael Nunez Aponte Bullying 1 8 1024x683 - ¿Qué hacer cuando tu hijo es el acosador?

 

Inclusive  acosan a otros niños por el solo hecho de que les cae mal, porque creen que se lo merecen o lo mas común, para divertirse. Los padres de los bully por lo general creen que sus hijos son los líderes de su grupo, sin saber que son una influencia negativa para los demás y llegan a esconderse dentro del grupo para hacer daño a otros niños.

Si tu hijo es bully, te damos, con la ayuda de Rafael Núñez Aponte, una serie de consejos que puedes tomar en cuenta para ayudarlo:

  • Acepta el problema: Si empiezas a recibir llamadas de la escuela o de otros padres, donde te expresa que tu hijo esta maltratando a otro, no le creas ciegamente a tu hijo, el te dirá que no es cierto lo que dicen, averigua como es la situación y escucha las versiones de los demás.
  • Habla con tu hijo: Hazle saber que tiene todo tu apoyo, pero que hay situaciones que debe afrontar si cometió un error. El maltratar a otro ya sea físico o verbal debe tener un castigo por parte del colegio y por tu parte también, mantente firme en tu decisión de castigarlo.

Rafael Nunez Aponte Bullying 2 8 - ¿Qué hacer cuando tu hijo es el acosador?

  • Enfócate en las consecuencias: Tu como padre debes hacer que tu hijo entienda que sus actos tienen consecuencias y haz de este problema un aprendizaje, enséñale a ponerse en lugar del niño acosado, que por un momento sienta en carne propia lo que se siente cuando se es humillado o golpeado. Puedes hacer que tu hijo vaya a la casa del niño y le pida perdón o le escriba una carta donde se manifieste su arrepentimiento.
  • Promueve sus habilidades emocionales y sociales: Puedes ayudar a tu hijo a realizar cursos extracurriculares que lo ayuden a desarrollar vínculos positivos y enseña a tu hijo a ser responsable y a corregir su rabia, furia y egoísmo.
  • Llévalo a terapia: La ayuda de un buen terapeuta o psicólogo le va a permitir a tu hijo a comenzar una nueva etapa, donde tenga una forma distinta de ver las cosas y que la maldad ya este fuera de su vida.

Los niños molestan a otros porque necesitan una víctima para sentirse importante, populares o controladores, y pueden llegar a pensar que es una situación normal ya que hay programas en la televisión que hacer maldades es normal y divertido.