Rafael Nunez Aponte Tips para ayudar a los niños hiperactivos 2 560x416 - Tips para ayudar a los niños hiperactivos

Los niños hiperactivos pueden convertirse en víctimas de bullying escolar sino se les atiende adecuadamente.

Es muy frecuente escuchar a los maestros decir que un niño es hiperactivo ya que en el aula de clase no pone atención, su concentración es momentánea y perturba el trabajo de los demás compañeros. Se debe tener sumamente cuidado en catalogar a estos tipos de niños, ya que se pueden cometer errores que provoquen que se conviertan en víctimas de acoso o bullying escolar, haciendo de ellos niños inseguros, frustrados y con un autoestima baja.

Los niños por naturaleza son inquietos, exploradores, les gusta correr, tocar y llamar la atención, eso es normal; muchas veces los maestros se desesperan y pierden la paciencia cuando tienen en el salón de clase algún o algunos niños inquietos. Esto conlleva a sugerir a los padres la posibilidad de hacer una consulta con un profesional terapéutico, pero en muchos casos esto no se requiere.

Rafael Nunez Aponte Tips para ayudar a los niños hiperactivos 400x267 - Tips para ayudar a los niños hiperactivos

Hay muchas formas y maneras para ayudar a estos niños, tanto en casa como en la escuela:

1.- Establecer normas: Es importante establecer normas sencillas y claras en donde se establezcan horarios para hacer tareas, para jugar y descansar. Colocarlas en un sitio visible en donde el niño pueda verla y hacerle saber que tiene que cumplir cada una de ella.

2.- Crear rutinas: El tener hábitos es muy importante para los niños hiperactivos, esto le permite mantener la concentración, reducir las ansiedades y mantenerse enfocados en las actividades escolares.

3.- Incorporar los juegos: Una forma efectiva de captar la atención de un niño hiperactivo y que a su vez aprenda es incluir juegos educativos. Esto conlleva a que ellos se relajen y puedan concentrarse mejor.

4.- Emplear la tecnología: En la mayoría de los niños la televisión, el computador y los videojuegos son sinónimo de distracción, para los niños con hiperactividad son herramientas muy útiles para mantenerlos enfocados en un tema específico, eso sí, sin abusar.

Rafael Nunez Aponte Tips para ayudar a los niños hiperactivos 3 400x267 - Tips para ayudar a los niños hiperactivos

5.-Utilizar un lenguaje claro y sencillo: Cuando se habla claro y con palabras fáciles de entender, los niños hiperactivos se sienten más tranquilos, su ansiedad disminuye y se sienten escuchados y tomados en cuenta.

6.-  Aprovechar los espacios abiertos: Estos niños necesitan moverse con total libertad, por eso es imprescindible que algunos días de la semana puedan darse clases en espacios abiertos como plazas, parques e inclusive el patio de recreo.

7.- Mostrar afecto: Los niños hiperactivos necesitan atención y menos críticas, al sentirse queridos y tomados en cuenta las relaciones con el entorno mejoran considerablemente.

Los niños hiperactivos deben tener un entorno agradable y sentirse seguros e incluidos en todas las actividades dentro del aula, para así dar todo su potencial.